abril 13, 2025

Recomienda IMSS BCS realizar trámite de pensión de manera personal

3 minutos de lectura

*Los trámites de pensiones tanto en la plataforma como en las subdelegaciones son gratuitos.

La Paz, BCS.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur hace un llamado a la población que se encuentra próxima a tramitar su pensión, consulte la información que requiere para realizar dicha gestión en el portal del instituto de manera personal y no a través de terceros.

La jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas, Adriana Álvarez Gallegos, apuntó que este trámite es gratuito y se puede consultar a través de la página http://www.imss.gob.mx/pensiones, en donde pueden revisar información de alto interés, como la consulta de requisitos y documentación necesaria para realizar trámite de la Prestación Económica por tipo de pensión, simulador de Pensiones y comparar datos entre IMSS y AFORE.

Explicó que antes de iniciar con dicho trámite de pensiones es importante:

  1. Tener los datos actualizados ante el área de Afiliación y Vigencia del Instituto.
  2. Consultar los beneficiarios registrados a efecto de identificar a las personas que tendrán derecho a recibir las prestaciones en especie y en dinero que la Ley del Seguro Social les otorga.
  3. Comparar los datos IMSS-Afore.
  4. Consultar las semanas cotizadas con la finalidad de verificar las semanas reconocidas toda vez que dicha información es la que determina el derecho y régimen de pensión al asegurado.

Indicó que con la finalidad de que la persona próxima a tramitar una pensión pueda realizar de manera personal dicha gestión y no se involucre un tercero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, pone a disposición los servicios digitales a través de la página https://www.imss.gob.mx/pensiones/pension-digital.

De igual manera, una vez que se tengan los requisitos además de hacerlo de forma presencial en ventanillas de prestaciones económicas, se puede iniciar con el trámite de pensión por Cesantía en edad avanzada y Vejez, a través de: https://tspi.imss.gob.mx/tspi-web/preSolicitud/pension/home.

Una vez que concluyas la proyección de pensión a través de la plataforma el interesado deberá de presentarse en ventanilla de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda con la documentación que se le solicite.

La jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas, Adriana Álvarez Gallegos, indicó que todos estos trámites que se realizan en el Instituto son totalmente gratuitos, por lo que pidió a las personas interesadas utilizar las plataformas del IMSS o bien acercarse a las oficinas correspondientes para brindarle la información necesaria.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.