Llaman a construir una sociedad inclusiva, respetuosa y empática con quienes padecen autismo
2 minutos de lectura*Desde tribuna, la diputada Guillermina Díaz Rodríguez honró los esfuerzos llevados a cabo por todas y todos el día de ayer, cuando se conmemoró el Día Mundial de Concienciación del Autismo.
La Paz, BCS.- Por una sociedad más inclusiva, respetuosa y empática, donde cada persona, sin importar su condición, pueda desarrollarse plenamente y vivir con dignidad, se pronunció este jueves la diputada Guillermina Díaz Rodríguez.

A través de un pronunciamiento la legisladora del Partido del Trabajo, conminó a la sociedad e instituciones a unirse en esta causa, honrando los esfuerzos llevados a cabo por todas y todo el día de ayer, cuando se conmemoró el Día Mundial de Concienciación del Autismo, visibilizando esta condición y promoviendo la inclusión en la sociedad de las personas que lo padecen.
Detalló que el autismo no discrimina, afecta a personas de todos los géneros, edades, religiones y condiciones económicas.
Desde esta tribuna, precisó que el autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.
Muchas personas que lo padecen con el apoyo adecuado, logran convertirse en verdaderos ejemplos de vida, superando retos y demostrando que la diversidad es una fortaleza.
La representante popular, aludió los eventos y actividades que se desarrollaron el día de ayer en todo el mundo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, para sensibilizar a la sociedad sobre esta condición, siendo uno de los gestos simbólicos más importantes de esa jornada, la campaña «Vístete de azul», en la que edificios y monumentos se iluminaron de ese color, y personas de todo el mundo se visten con él, en un acto de solidaridad y conciencia.