EQUILIBRIOS / ¡OTRO ESCÁNDALO!
4 minutos de lecturaPor José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Una mentira no tiene piernas, pero un escándalo tiene alas. (Thomas Fuller)
La Fiscalía Estatal Anticorrupción, nuevamente reaparece en la escena pública al solicitar al Congreso del Estado el desafuero de una legisladora y un funcionario Estatal, ambos vinculados a la administración del ex presidente municipal de Los Cabos OSCAR LEGGS CASTRO.

La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Baja California Sur, según un comunicado oficial fechado el pasado 21 de marzo, señala que han solicitado al Congreso del Estado, el inicio del procedimiento de declaración de procedencia del ejercicio de la acción penal en contra de servidores públicos que cuentan con protección constitucional, es decir, con “fuero”, siendo estas personas la legisladora local ALONDRA “N” y ARIEL “N”, funcionario del Gobierno Estatal, ambos integrantes del pasado Ayuntamiento de Los Cabos.
Se advierte que una vez despojados de la protección del fuero por parte del Congreso, a través de una comisión instructora, los señalados por la fiscalía serán objeto de la acción penal por el delito de ABUSO DE AUTORIDAD POR SIMULACIÓN, en agravio del Ayuntamiento de Los Cabos.
De acuerdo a la fiscalía en mención, ambos ex funcionarios municipales del Ayuntamiento de Los Cabos, tuvieron intervención directa de autorización, celebración y firma de un contrato con una empresa dedicada a la gestión de servicios de trámites financieros para que fungirá como INTERMEDIACIÓN FINANCIERA , para la asesoría, gestión y contratación de un crédito simple (préstamo) a corto plazo para el Ayuntamiento de Los Cabos, gestión financiera que NUNCA se llevó a cabo por parte de la empresa a la que se le pagaron 14 millones 170 mil 560 pesos, sin que haya realizado ningún trámite para la celebración del contrato de apertura del mencionado crédito simple con alguna INSTITUCIÓN BANCARIA.
Todo lo anterior es la parte oficial, jurídica y que está por convertirse en algo judicial, pero está el otro aspecto y el más doloroso que es la parte política, sobre todo, por las banderas que se enarbolan en la 4T, aquellas de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
En esta situación de vinculados a proceso por este delito de ABUSO DE AUTORIDAD POR SIMULACIÓN según advierte la FISCALÍA ESPECIALIZADA EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN, se señala que OSCAR “N” y JOSÉ MARTÍN “N”, ex presidente y tesorero del Ayuntamiento de Los Cabos, desde el mes de enero están bajo esta condición jurídica, mientras que el proceso continúa.
Hay quien asegura que detrás de este desafuero y de la vinculación a proceso, existe consigna para afectar los intereses políticos de los indiciados, nadie se detiene a asumir que la autoridad esté buscando resolver una situación irregular que a su juicio es delito, pero al FISCAL ANTICORRUPCIÓN, lo nombraron para que hiciera un trabajo lejos de grilla y simulación, obviamente cada ente involucrado tendrá su propia argumentación y deberán confesar todo lo que saben sobre el particular, cuando el juez de la causa los llame a rendir cuentas para tener elementos precisos al momento de dictar sentencia.
Es obvio que este tema cimbró al poder político en Baja California Sur, no solamente a los señalados, pero el jueves en el Congreso del Estado iniciará el proceso solicitado por la FISCALÍA y es altamente probable que se cumpla el mandamiento de retirarles o quitarles el fuero constitucional a los dos personajes que hoy, aún lo tienen. Ya veremos y comentaremos.
CONTRAPESOS… En gira de trabajo por el municipio de Loreto, el secretario General de Gobierno, JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, atendió acompañado de la alcaldesa PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR, agenda en materia de seguridad pública y protección civil, a fin de fortalecer las acciones que se implementan para salvaguardar la integridad de las familias de esta zona del Estado… Para garantizar precios justos en el servicio de transporte especializado en camión cisterna, la Comisión Edilicia de Transporte del Cabildo de Los Cabos, inició una encuesta ciudadana que permitirá conocer directamente de las familias, cuánto están pagando por el abastecimiento de agua potable; durante el arranque de los recorridos casa por casa, la XI regidora VALERIE OLMOS DOMÍNGUEZ, presidenta de la citada Comisión, explicó que ya se cuenta con un estudio técnico recién actualizado en 2025 y que ahora se le integrará la opinión ciudadana para lograr un análisis equilibrado… comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.