A construir un partido fuerte, reto de alcaldes, regidores y síndicos del PVEM: Andrés Liceaga Gómez
3 minutos de lectura*Se preparan para lograr el crecimiento, la autonomía, la independiente, y así poder llegar con toda la fuerza al proceso electoral venidero.
Puerto Vallarta, Jalisco. – El regidor y presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México en BCS, Andrés Liceaga Gómez, en el marco de la 1ra. Asamblea Nacional Municipalista del PVEM celebrada en Puerto Vallarta, respaldó el llamado que hiciera la presidenta nacional, Karen Castrejón Trujillo a los más de 600 alcaldes, síndicos y regidores verdes del país, a ser referentes en cuanto a la eficiencia en el trabajo, iniciativas y puntos de acuerdo en los ayuntamientos para dar buenos resultados a la ciudadanía.

En este marco, la presidenta nacional del Verde invitó a los funcionarios municipalistas a seguir construyendo de la mano con las dirigencias estatales un partido fuerte, en crecimiento, autónomo, independiente, para llegar con toda la fuerza al proceso electoral venidero.

El tercer regidor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, afirmó que durante la asamblea nacional se compartieron casos de éxito de la agenda verde que se ha alcanzado en varios municipios del país y tuvieron la oportunidad de escuchar ponencias de alcaldes, alcaldesas, regidores, síndicos y regidoras de todo el país y poder tener esas referencias, además de conocer las estrategias y estos casos de éxito en materia ambiental, de desarrollo sostenible, en materia de economía circular, entre otros temas.

De igual manera, mencionó Liceaga Gómez, hubo un tiempo para la capacitación sobre varios temas importantes y benéficos para el municipio de Los Cabos y el estado de Baja California Sur.
Entre los casos de éxito y de crecimiento en el país, citaron el ejemplo de Puerto Vallarta, que es gobernado por el Partido Verde, por un alcalde que obtuvo el triunfo electoral sin coalición y el mismo caso de éxito en Oaxaca, capital, entre otros muchos municipios importantes que han logrado alcanzar el triunfo electoral como verde y eso motiva a seguir consolidando un partido con posibilidades reales de competencia.
Previo a la Asamblea Nacional, detalló el edil cabeño, hubo una reunión de dirigentes estatales con la dirigencia nacional, donde se reconoció y se evaluó el trabajo de cada estado y ahí sobresalió Baja California Sur por haber logrado una votación de más del doble en el 2024 con respecto al 2021.
“Ha sido una votación histórica y un incremento de más de triple o cuádruple de los representantes populares en regidores y diputados locales, lo cual nos motiva a seguir trabajando arduamente para que el partido se siga consolidando y llegue muy fortalecido de cara a los comicios del 2027”, resaltó Andrés Liceaga Gómez.
De Baja California Sur participaron en la 1ª. Asamblea Nacional Municipalista, Andrés Liceaga Gómez, como regidor y presidente del PVEM en Baja California Sur; los regidores del Ayuntamiento de La Paz, Bernardo Montiel y María del Carmen Aguilar y por los municipios de Comondú y Loreto, Raúl Madrid y Yanicsa Higuera.