junio 27, 2024

Con apoyos en salud benefician a sudcalifornianos en condiciones vulnerables

2 minutos de lectura

La paz B.C.S. A través de los programas de la Administración de la Beneficencia Pública (ABP), el Gobierno del Estado trabaja para ofrecer una mejor calidad de vida a la población que enfrenta condiciones de mayor vulnerabilidad, como son los más de 200 sudcalifornianos que de enero del 2024 a la fecha se han favorecido con apoyos gratuitos en salud, que van desde sillas de ruedas, auxiliares auditivos, hasta cirugías de cataratas.

Así lo informó el titular de la ABP, Jesús Higuera Patrón, al hacer entrega de 60 apoyos de sostenes post mastectomías y prótesis mamarias externas a mujeres que como parte de su tratamiento por esa enfermedad fueron sometidas a cirugías en las que se extirparon un seno o parte de este.

Con la entrega de este material se mejora la autoestima y el estado de ánimo de las pacientes que ya concluyeron su tratamiento por este padecimiento o que aún están en ese proceso para frenar el avance de la enfermedad, expresó el servidor público.

En este sentido, agregó que se beneficiaron a cinco pacientes con cirugías para la colocación de un implante mamario, las cuales fueron efectuadas en el Hospital General con especialidades Juan María de Salvatierra.

En estas acciones, que suman esfuerzos con la Federación y Estado se atienden las necesidades más sentidas de gente que enfrenta alguna discapacidad y que no tiene cobertura médica de IMSS, ISSSTE, Fuerzas Armadas o PEMEX, como son las más de 400 personas que el próximo mes de julio recibirán apoyos en lentes oftálmicos y auxiliares auditivos, añadió.

La Beneficencia Pública mantiene abierta la ventanilla para solicitar apoyos para personas que viven en altas condiciones de vulnerabilidad, mencionó Higuera Patrón al señalar que entre los principales requisitos se encuentran el carecer de derechohabiencia, así como contar con un dictamen médico que avale su necesidad en salud. Las solicitudes pueden presentarse en las oficinas de la institución ubicadas en Aquiles Serdán, entre Nicolás Bravo y Antonio Rosales, en el centro de esta capital, o bien a los DIF municipales para entregar su documentación, concluyó.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.