junio 30, 2024

EQUILIBRIOS / SNTE BCS ¡VARIOS AMOS! 

4 minutos de lectura

Por José Luis Puga Lizardi

Pirotecnia Política: “La ignorancia no discierne, busca un tribuno y toma un tirano. La miseria no delibera, se vende. Alejar el sufragio de manos de la ignorancia y de la indigencia, es asegurar la pureza y acierto de su ejercicio. Algunos dirán que es antidemocrático pero la democracia, tal como ha sido ejercida hasta ahora nos ha llevado a este triste destino.” (Juan Bautista Alberdi)

“El que a dos amos sirve con alguno queda mal” esta popular frase le viene como “anillo al dedo” a la actitud sumisa ante los Gobiernos por parte de la Dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur y el inmoral comportamiento contra quienes fueron “carne de cañón” en innumerables luchas que terminaron por hacerlo líder, aunque ahora se cuestionan ¿para qué?

Si el paro laboral magisterial promovido por el Movimiento Sindical Cabeño, se concreta el día de mañana martes 18 de octubre, mismo que busca el respaldo generalizado de los trabajadores de la educación en la Entidad, habrán evidenciado que al menos en el SNTE, las cosas no andan bien y que ante las promesas incumplidas a los “compensados”, efectuadas por ELMUTH CASTILLO SANDOVAL, no tuvieron otra alternativa para hacer valer sus demandas por la única vía que les queda; los múltiples actos de simulación terminaron por hartar a este segmento de empleados de la Secretaría de Educación Pública, que exigen con sus formas y fondo, justicia laboral; lo anterior se suma al tema de todos conocido como por ejemplo, la desaparición de millones de pesos de una caja de ahorros y demandas legales, además de otras denuncias públicas de maltrato laboral y acoso sexual.

Todo indica que ELMUTH CASTILLO pagará una factura por mantenerse inmóvil; en Los Cabos se le liga políticamente con el GRUPO LOS CABOS y se le señala por atender instrucciones sobre la forma de generar presiones –incluso fuera del magisterio- situación que dentro de los grupos de protesta integrados fundamentalmente por trabajadores de la educación compensados, ya causó incomodidades porque el entorno ya los está llevando a confrontarse con quien les puede ayudar a resolver la situación, es decir, le están provocando un problema al Gobernador del Estado, VÍCTOR CASTRO COSÍO.

Mezclar la “gimnasia con la magnesia” como se dice coloquialmente, es decir, fusionar los asuntos laborales de su representatividad y lo político,  le dará dolores de cabeza agudos al simulador y dirigente magisterial, quien viene desarrollando una habilidad de mentir y traicionar a sus representados por su ambición política e indefinición ideológica que se refleja en su actitud servil con sus diversos amos, dejando relegados a más de 2000 trabajadores de la educación que esperan una plaza laboral que hasta ahora les ha sido negada por el Gobierno Federal.

Si se da el paro laboral, evidentemente afectará política y socialmente al Gobierno de Baja California Sur, también al de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sin que ello signifique necesariamente un beneficio inmediato a quienes exigen justicia laboral; definitivamente esta condicionante basada en un problema laboral-social, no beneficiará a nadie y terminará por perturbar al sistema de  educación pública local.

Cuando el Comité Nacional Electoral del SNTE, validó el voto universal para elegir Dirigente Sindical en BCS, permitió la intromisión de grupos políticos –y de todo tipo-en el proceso electivo, situación que generó para quien resultó ganador, un sin número de compromisos personales, ya que no se buscaba exclusivamente la cristalización de ideales, sino una simple posición política que ahora no le sirve de nada a los trabajadores de la educación y quizás, ni a quienes lo patrocinaron.

Los que se suponen deberían estar protegidos por el SNTE, ven con tristeza cómo es que  ELMUTH CASTILLO, habla más de lo que hace institucionalmente ¿A quién terminará obedeciendo el “líder charro”? ¿Seguirá el sindicato del Magisterio Sudcaliforniano siendo utilizado para presiones políticas, más que para resolver las verdaderas necesidades de los representados? Los trabajadores quieren respuestas y para su mala fortuna, es probable que no las obtengan.

También hay que precisar que cabe la posibilidad de que el paro programado para mañana no se realice, si el día de hoy le brindan una respuesta favorable a los demandantes. Ya veremos.

Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.