junio 30, 2024

Que se integre el Comité de Bioética a la Ley de Salud propone Diputada Paz Ochoa

3 minutos de lectura

*Existen cinco estados de la República que no cuentan con ello y Baja California Sur es uno de ellos

*La Comisión procurará el respeto de los principios de autonomía, beneficencia, y justicia mediante la reflexión y deliberación multidisciplinaria ética, laica y democrática en los temas vinculados con la medicina, ciencia y tecnología

La paz B.C.S. La diputada Paz Ochoa Amador (PRI), solicitó se integre lo que es el Comité de Bioética, el cual es el que toma decisiones sobre la práctica médica y la bioética, el respeto a la dignidad y derechos humanos, que la Ley actual no contempla.

La Comisión Estatal de Bioética de Baja California Sur será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, colegiado de carácter interdisciplinario e interinstitucional con autonomía técnica y operacional especializado en los temas relacionados con la bioética en la salud.

Existen cinco estados de la república que no cuentan con ello y Baja California Sur es uno de ellos, pese a que desde el 2011 se han venido instalando y aun no se ha dado cumplimiento en ese sentido.

El propósito de esta Comisión es promover la difusión, observación y práctica de los principios bioéticos que aseguren el respeto a los derechos y la dignidad humana mediante el desarrollo de normas éticas, coadyuvar y asesorar a las instituciones estatales para la atención, investigación, legislación, elaboración de políticas públicas y docencia en salud.

En ese sentido, el desempeño de la Comisión procurará el respeto de los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia mediante la reflexión y deliberación multidisciplinaria ética, laica y democrática en los temas vinculados con la medicina, ciencia y tecnología en relación con la salud del paciente y la población en general.

La iniciativa (que fue asignada a la Comisión de Salud que preside la diputada Guadalupe Moreno Higuera), y que presentó la legisladora del PRI este martes, implica adicionar a la Ley de Salud y reformar la denominación del título quinto, del capítulo primero, se adiciona un capítulo segundo con los artículos 105 bis, 105 ter, 105 quater y 105 quinquies de la ley de salud para el Estado de Baja California Sur.

Fue turnada a la comisión Permanente de la Salud, la familia y la Asistencia Pública para su análisis y dictaminación.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.