junio 28, 2024

CAPACITAN A 150 COMITÉS DE SALUD ESCOLAR PARA FUTURO REGRESO A CLASES.

2 minutos de lectura

*El manejo adecuado de los filtros sanitarios será clave para evitar contagios de COVID 19 en planteles que fungirán como Centros de Aprendizaje Comunitarios

Al clausurar el curso taller sobre los protocolos de protección que se deberán aplicar cuando se autorice la reapertura de las escuelas, que de acuerdo a la estrategia de la autoridad educativa federal, operarán como Centros de Aprendizaje Comunitarios, el titular de la SEP en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, destacó que la capacitación sobre la aplicación adecuada del filtro sanitario por parte de las y los integrantes de los Comités Participativos de Salud Escolar, constituye un paso importante para reanudar actividades en las aulas.

En este sentido, el funcionario estatal reconoció la disposición de los integrantes de los 150 Comités Participativos de Salud Escolar que recibieron la capacitación por parte de personal de la Secretaría de Salud estatal durante dos sesiones, pues son éstos órganos colegiados quienes tendrán la tarea de aplicar estrictas medidas de higiene encaminadas a evitar la propagación del COVID-19 en los espacios escolares de todos los niveles educativos.

El secretario de Educación Pública apuntó que en este taller que se ofrece vía Zoom a directivos, docentes, madres y padres de familia de 150 planteles públicos y privados de la geografía estatal, se estableció la importancia de garantizar la seguridad sanitaria para la mitigación y control de los riesgos que implica el COVID-19, pues la apertura de los Centros de Aprendizaje Comunitarios tendrán entre sus funciones principales las jornadas contra rezago escolar que tendrán el propósito de formentar el proceso educativo de las y los alumnos, brindando asesoría pedagógica y apoyo psicoemocional.

Durante el trayecto formativo se abordaron temas de información general del COVID-19, medidas de higiene y prevención, el protocolo de protección y seguridad que se aplicarán en los espacios escolares y que deberán cumplir todas las personas que ingresen a sus instalaciones, las funciones de los Comités Participativos de Salud Escolar en los filtros, así como la sensibilización de madres y padres de familia sobre la importancia de iniciar desde casa este proceso de prevención de contagios de la enfermedad.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.