junio 28, 2024

IMPARTIRÁN CONFERENCIAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO A JÓVENES EN BCS.

2 minutos de lectura

*Disponibles para a todo público a través de Facebook live

Con el propósito de abonar a la seguridad por medio de la formación ciudadana y de la preparación profesional de funcionarios de la prevención, el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), invita a participar en el ciclo de conferencias, “Prevención de las violencias que Afectan a los Jóvenes, juntos creando el presente”.

Lo anterior lo dio a conocer la directora del centro preventivo, Mayra Messina Vázquez al tiempo que refirió que estas capacitaciones son producto de la alianza que el Programa Prevención de la Violencia de la fundación Carlos Slim, tiene con el CEPDCP, a través del Centro Nacional de Prevención de la violencia, con el objetivo de sensibilizar a quienes trabajan con y para los jóvenes, sobre la situación de los mismos de limitación agravada de apoyos y recursos, así como su relación en ambientes de producción y reproducción de las violencias y desigualdad.

“Buscamos promover cambios que mejoren las condiciones de vida de los jóvenes, esto solo es posible entendiendo el complejo contexto de violencia naturalizada que existe en sus vidas, por lo que, a través de estas pláticas, brindadas por expertos académicos especialistas en juventudes, buscamos lograr una reflexión histórica de sus necesidades, entendiendo que no solo hay una forma de ser joven, intentando entender cuál es el sentido de su vida para dialogar y trabajar con ellos” indicó.

Las tres videoconferencias se llevarán a cabo de mayo a agosto del presente año, con los siguientes temas y fechas: 20 de mayo “Precarización de las Juventudes en México y su Relación con la Violencia Estructural Estructurante”, 17 de junio “Ser Jóvenes: Fundamentos del Funcionamiento Mental, Cómo es la Psicología de los Jóvenes, Propuestas de Incidencia e Intervención” y 19 de agosto “Expropiación de la Esperanza y Resistencia de los Mundos Juveniles”.

Por último, Mayra Messina refirió que estas conferencias están abiertas al público en la página de Facebook https://www.facebook.com/ViveMasSeguroOrg, además detalló que se tiene contemplado una segunda parte dirigida a los jóvenes de entre 15 y 24 años a partir del 26 de agosto.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.