junio 30, 2024

EN EL ISSSTE INVERSIÓN SIN PRECEDENTE EN MATERIA DE SALUD: RAMÍREZ PINEDA

3 minutos de lectura

*El Director General recibió el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2021.

*Las propuestas del magisterio enriquecerán la agenda de trabajo del Instituto, destacó.

*El Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, reconoció el avance en el proceso de vacunación contra COVID-19 de los adultos mayores.

Ciudad de México.- El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, señaló que mejorar la atención al derechohabiente y sobre todo tener un diálogo permanente con los sindicatos y sus trabajadores, quienes son los que alimentan con sus cuotas y aportaciones al organismo, es la instrucción del Presidente de México; eso es lo que estamos haciendo permanentemente, subrayó.

Al recibir el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2021 por parte del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, el titular del Instituto puntualizó que “con las propuestas del magisterio se enriquecerá la agenda de trabajo que hemos logrado construir para este año conjuntamente con todos los sindicatos afiliados al ISSSTE”.

Evidentemente, el tema más importante en el Instituto es la salud, por ello hemos tenido el apoyo incondicional del SNTE para disponer de las reservas financieras de más de 5 mil 300 millones de pesos, adicionales al Presupuesto de Egresos, lo cual permitirá equipar, sustituir equipos de todos los niveles de atención de las unidades médicas. “Es una inversión que nunca se había hecho en el país. Este año tenemos contemplado gastar más de 7 mil 300 millones de pesos, entre obras, mantenimiento, conservación y equipamiento”, destacó Ramírez Pineda.

Estamos diseñando la forma de aprovechar y gastar de la mejor manera los recursos en beneficio de la derechohabiencia. Además, una vez pasado el COVID-19 podremos agilizar y retomar los tratamientos que mucha gente tuvo que suspender y al mismo tiempo permitirá mejorar las instalaciones que no recibieron inversión en muchos años. El desafío –acotó- es encontrar proveedores porque muchas empresas bajaron su capacidad de producción y tener las condiciones para trabajar en algunas áreas médicas.

Durante la reunión, el Director General informó que una vez que los adultos mayores en su totalidad tengan la primera vacuna contra el COVID-19, a más tardar en la tercera semana de abril, inmediatamente, en la medida que las empresas sigan entregando oportunamente las dosis, los maestros empezarán a ser vacunados para que a finales de mayo todos los docentes reciban la primera inyección. Esto nos ayudará a volver a las clases presenciales.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.