junio 30, 2024

LAVINIA NÚÑEZ REGISTRO SU CANDIDATURA A PRESIDENTA MUNICIPAL DE LA PAZ EN EL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

2 minutos de lectura

*La Candidata es abanderada por Movimiento Ciudadano.

La Paz, Baja California Sur, a 28 de marzo de 2021.- Luego de presentar su registro ante el Consejo Municipal Electoral de La Paz, y de rendir protesta como candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de La Paz, Lavinia Núñez Amao al dirigir un mensaje a los militantes y simpatizantes de su partido dijo que para transitar en el camino de la política se deben de tener valores éticos  y morales para servir a la sociedad, “y jamás desde el servicio público simular que se hacen las cosas a favor de la gente y no hacer nada como lo he constatado en estos meses que he recorrido las colonias y barrios de la ciudad y la zona rural del Municipio de La Paz”.

Ante el Secretario General del Comité Nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez y los candidatos a legisladores y legisladoras al Congreso del Estado y los integrantes de su planilla, Lavinia Núñez  señaló que muchas personas “desde nuestra niñez  soñamos con una sociedad mejor, queremos contribuir, queremos participar, apoyar, sembrar una semilla y verla florecer , pero conforme va pasando el tiempo , las instituciones y quienes las dirigen hacen que sintamos desilusión  y nos alejamos de esos sueños”, predicó la abanderada a la alcaldía paceña.

La candidata de Movimiento Ciudadano indicó que en el recorrido por el Municipio de La Paz “me ha tocado ver el abandono en que se encuentra la zona urbana y rural y he encontrado a los pueblos fundacionales en ruinas, con sus pobladores sin rastros de opciones productivas, pueblos como San Antonio, El Triunfo prácticamente fantasmas.”.

En lo que concierne a la zona urbana sostuvo que en el recorrido por barrios y colonias populares ha encontrado lugares con una gran pobreza de la gente, sin servicios como agua potable, recolección de basura, y vigilancia…claro que sí hay pobreza de no poder comprar, de poder adquisitivo, pero la pobreza más grande  es la pobreza del alama y del espíritu de quienes nos gobiernan  y no trabajan por su gente”, expuso Lavinia Núñez.

Facebooktwitterpinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados suenalanoticia.com | Newsphere por AF themes.